google-site-verification: google464e07caeac24e97.html

Saco Big Bag: Medidas, Pesos y la Solución Sostenible en Murcia

El saco Big Bag, también conocido como FIBC (Flexible Intermediate Bulk Containers), son esenciales en diversas industrias para el transporte y almacenamiento de materiales a granel. Pero, ¿sabes qué medidas y pesos son los adecuados para tus necesidades? Además, ¿has considerado la opción sostenible de los sacos Big Bag usados? En este artículo, te lo contamos todo.

1. Medidas Estándar:

  • Dimensiones Base:
    • La medida de 90 cm x 90 cm para la base es una de las más extendidas. Esta dimensión proporciona una base estable para el saco, facilitando su manipulación y almacenamiento.
    • Sin embargo, existen otras medidas de base, dependiendo de las necesidades específicas del usuario.
  • Variación de Altura:
    • La altura variable (de 100 cm a más de 200 cm) permite adaptar el saco al volumen del material a transportar.
    • Un saco más alto será necesario para materiales de baja densidad, mientras que uno más bajo será suficiente para materiales de alta densidad.
    • La altura del saco también está relacionada con la capacidad de las instalaciones de carga y descarga.

2. Capacidad de Peso:

  • Rango de Capacidad:
    • El rango de 500 kg a 2000 kg (o más) refleja la versatilidad de los Big Bags.
    • Esta amplia gama permite transportar desde pequeñas cantidades de material hasta grandes volúmenes, adaptándose a diversas industrias y aplicaciones.
  • Dependencia del Material y Construcción:
    • Como se mencionó anteriormente, la densidad del material influye directamente en la capacidad de peso. Un saco diseñado para 1000 kg de arena tendrá una construcción más robusta que uno para 1000 kg de plástico.
    • La construcción del saco (tipo de tejido, costuras, lazos, etc.) también determina su resistencia y, por lo tanto, su capacidad de carga.
  • Sacos de 1000 kg:
    • La popularidad de los sacos de 1000 kg se debe a su equilibrio entre capacidad y manejabilidad.
    • Esta capacidad es adecuada para una amplia gama de materiales y facilita su transporte y almacenamiento con equipos estándar.

Factores clave que influyen en la elección de un saco Big Bag adecuado:

1. Densidad del Material:

  • Impacto en el Tamaño:
    • La densidad de un material se refiere a cuánto peso ocupa un volumen determinado. Los materiales densos, como la arena, la grava o los minerales, tienen un peso significativo en un espacio reducido. Por lo tanto, para transportar una tonelada de estos materiales, se necesitará un saco más pequeño en comparación con una tonelada de materiales ligeros como plásticos o granos.
    • Esto es crucial para la estabilidad durante el transporte y el almacenamiento. Un saco demasiado grande lleno de material denso podría volverse inestable y difícil de manejar.
  • Ejemplos:
    • Un saco Big Bag diseñado para 1000 kg de arena será considerablemente más pequeño que uno diseñado para 1000 kg de copos de plástico.
    • Si un material es muy denso, se debera de tener en cuenta la resistencia del suelo donde se almacena el big bag para evitar hundimientos.

2. Factor de Seguridad (FS):

  • Definición:
    • El factor de seguridad es una medida de la resistencia del saco en relación con su carga de trabajo segura. Un FS de 5:1 significa que el saco ha sido diseñado y probado para soportar cinco veces la carga de trabajo que se especifica.
  • Importancia:
    • El FS proporciona un margen de seguridad para tener en cuenta posibles tensiones adicionales durante la manipulación, el transporte y el almacenamiento.
    • Los factores de seguridad más altos son esenciales para materiales peligrosos o situaciones donde la seguridad es primordial.
    • Es muy importante respetar el peso maximo de trabajo del saco, para evitar accidentes.
  • Variaciones:
    • Los FS comunes incluyen 5:1 y 6:1, pero pueden variar según la aplicación y las regulaciones.

3. Tipo de Construcción:

  • Lazos:
    • Los sacos de cuatro lazos son los más comunes y proporcionan una distribución uniforme del peso para una manipulación segura con grúas o carretillas elevadoras.
    • Los sacos de un solo lazo son adecuados para aplicaciones más ligeras y manipulación sencilla.
  • Revestimientos:
    • Los revestimientos interiores de polietileno protegen contra la humedad y la contaminación, lo que los hace ideales para productos alimenticios o químicos.
    • Los sacos con revestimiento también pueden evitar fugas de materiales finos.
  • Tipos de parte superior e inferior:
    • Existen distintos tipos de aperturas y cierres, para facilitar la carga y descarga del material.
    • Parte superior abierta, con faldón, con camisa, y parte inferior plana, con válvula de descarga, etc.
  • Tejido:
    • El tipo de tejido de polipropileno y su gramaje, es muy importante para la resistencia del saco.
    • También hay que tener en cuenta si el tejido está tratado contra los rayos UV, para su exposición al sol.

¿Necesitas sacos Big Bag en Murcia? ¡Tenemos la solución!

Ofrecemos una amplia selección de sacos Big Bag usados, revisados y en perfecto estado.

Si tienes sacos Big Bag que ya no necesitas, ¡los compramos! Contribuye a la economía circular.

No dudes en contactarnos para más información o para solicitar un presupuesto sin compromiso.

Sin comentarios

Añadir un comentario